
Muchos terrenos presentan entornos desafiantes para la recepción de radio de cualquier receptor GNSS. ¿Qué hacer si te enfrentas a este problema? Te presentamos un caso donde resolvimos fácilmente esta dificultad combinando Emlid Reach RS2, NTRIP y postproceso con Emlid Studio para completar un levantamiento en una ladera de un cerro.
CATEMU, REGIÓN DE VALPARAÍSO, CHILE. Muchas veces, los topógrafos se encuentran realizando levantamientos topográficos en terrenos desafiantes para cualquier receptor GNSS RTK, debido a que se encuentran en entornos que presentan muchos obstáculos para la recepción de señal de radio entre la base y el rover, como zonas de vegetación densa, cordones montañosos o entornos urbanos, con edificios alrededor.
¿Qué hacer si te enfrentas a problemas de recepción de señal en pleno levantamiento? En este artículo te presentamos el caso de éxito de nuestro encargado de Soporte, Bernardo Barraza, quien supo resolver estas dificultades fácilmente y completar el trabajo al combinar los receptores GNSS RTK Emlid Reach RS2, la tecnología NTRIP y el postproceso con Emlid Studio.
¿En qué consistía el proyecto?
Un levantamiento topográfico de un terreno de aprox. 2 hectáreas, ubicado en la ladera de un cerro, en Catemu, Región de Valparaíso. El objetivo del proyecto era la regularización del predio.
Para realizar el trabajo, Bernardo utilizó dos receptores GNSS RTK doble frecuencia Emlid Reach RS2, uno como base y el otro como rover.
¿Cómo se presentó el problema?
La estación base fue instalada en una zona despejada y lisa del terreno. No obstante, los ángulos de la ladera del cerro, sumado a la vegetación presente, afectaban la recepción de señal de la radio LoRA entre la base y el rover, sobre todo en la medida en que Bernardo se desplazaba con el rover alrededor de la ladera.
Esto significó que algunos puntos no fueran recolectados en la solución fija (fix), sino en float o single.

Usando NTRIP para completar el levantamiento
Dado que Bernardo se dio cuenta de que no podía finalizar correctamente el levantamiento con la radio interna LoRA, decidió completarlo usando la tecnología NTRIP. Para ello, se conectó a través de Internet a la base permanente de SCS Equipos ubicada en la comuna de Quillota, a aprox. 28 km de distancia.
Luego, utilizó la opción base shift (cambio de base) de Emlid Flow para anclar la base permanente de Quillota al proyecto. Base shift permite cambiar la base durante un mismo proyecto de levantamiento, ya que la App calcula el desplazamiento de la base entre el punto conocido y el actual, aplicándolo a los puntos que se recolecten en adelante.
Después hacer el cambio de base, Bernardo realizó un replanteo para verificar el punto conocido, obteniendo una precisión de aprox. 2 cm, con una línea base de más de 28 km de distancia.
Gracias a NTRIP, consiguió una recepción de señal más estable y pudo completar el levantamiento sin problemas, incluso midiendo debajo de árboles.
Optimizando la solución de los puntos con Emlid Studio
Para optimizar la solución de los puntos recolectados antes del cambio de base, es decir, los que fueron tomados en float o single por los problemas de recepción de radio, Bernardo los pasó por postproceso con el software de libre acceso Emlid Studio.
Para ello, usó el módulo Stop & Go de Emlid Studio, el cual permite mejorar la posición de los puntos recolectados sin la corrección en tiempo real entre la base y el rover.
De este modo, Bernardo, al encontrarse con problemas de recepción de señal de la radio LoRA, no tuvo que volver inmediatamente a la base, desde una zona empinada del cerro, para realizar el cambio a NTRIP, ya que pudo confiar en que la solución de los puntos recolectados previamente en float y single sería corregida en postproceso.


Dibujo de la topografía del terreno realizado en software ZWCAD
Conoce más sobre NTRIP y el postproceso con Emlid Studio
¿Quieres saber más sobre NTRIP y el postproceso con Emlid Studio? Aquí te dejamos enlaces de interés:
Conoce más sobre NTRIP. En este artículo te explicamos en qué consiste el posicionamiento NTRIP y cuáles son sus principales ventajas a la hora de realizar levantamientos RTK con receptores GNSS: https://www.scsequipos.com/que-es-ntrip-conoce-sus-ventajas-para-la-topografia-gnss-rtk/
Capacítate en postproceso con Emlid Studio. Inscríbete en nuestro curso de Procesamiento de datos GNSS con Emlid Studio, personalizado y a distancia. Más información aquí:
https://www.scsequipos.com/producto/curso-procesamiento-de-datos-gnss-con-emlid-studio/