
En pleno Santiago, salimos a tomar puntos con Reach RX conectado vía NTRIP a una de nuestras estaciones de referencia. ¿Los resultados? Un desempeño impecable, incluso midiendo bajo líneas eléctricas, árboles y junto a fachadas de edificios.
SANTIAGO, CHILE. Hace un mes, Emlid estrenó su nuevo modelo Reach RX: un receptor GNSS RTK doble frecuencia diseñado específicamente para funcionar como rover recibiendo correcciones vía Internet (NTRIP). Dentro de sus principales características están su facilidad de uso y su rapidez para iniciarlo (en menos de 60 segundos), además de ser sumamente liviano (pesa solo 250 g) y compacto, al caber en un bolsillo estándar. Todas excelentes ventajas a la hora de trabajar en cualquier tipo de terreno.

Dentro de los terrenos que presentan mayores exigencias para la topografía están los entornos urbanos, dada la gran cantidad de elementos que pueden interferir en la correcta transmisión de las señales de radio, como edificios en altura y líneas eléctricas. Por ello, si se realizará un levantamiento en RTK en ciudad, siempre se recomienda utilizar el modo NTRIP, principalmente por la estabilidad que brinda la conexión vía Internet versus otros medios, como las radios internas o externas.

Para corroborar esta recomendación, y observar el desempeño de Emlid Reach RX en un entorno de alta exigencia, salimos a probar el receptor en plena ciudad de Santiago. En concreto, levantamos 42 puntos con Reach RX como rover conectado vía NTRIP a la estación de referencia Reach RS2 de la Red Colaborativa NTRIP Emlid ubicada en la comuna de Providencia. El punto recolectado a menor distancia de línea base fue de 182 metros y el a mayor distancia fue de 683 metros.

¿Los resultados? Emlid Reach RX tuvo un desempeño impecable en ciudad. A pesar de que tomamos puntos en áreas donde habitualmente es difícil conseguir una solución fija, como faroles y postes de luz bajo líneas eléctricas, fachadas de edificios o zonas bajo árboles, Reach RX mantuvo una conexión estable de manera constante y logró precisión centimétrica en todas sus mediciones. Algo que difícilmente se podría esperar con la transmisión de correcciones vía radios internas o externas.
En concreto, la media de precisión (error promedio) de los puntos tomados, con un tiempo medio de medición de solo 2 segundos, fue de 11 mm (milímetros) en horizontal y de 14 mm en vertical. Mientras, la desviación estándar fue de 1 mm en Este, 4 mm en Norte y 5 mm en Altura, con un valor PDOP promedio de 1,2 (ver tabla 1).
Esta prueba, que, por supuesto, solo tiene fines demostrativos y no busca generalizar sus resultados a todos los contextos de trabajo del equipo, da cuenta del potencial de desempeño con el que cuenta Emlid Reach RX para trabajar en un entorno difícil como la ciudad. En ese sentido, es un receptor apto para aplicaciones como levantamientos para catastros urbanos e inspecciones de obras de construcción.
ESTE(m) | NORTE(m) | ALTURA(m) | |
Error promedio | 0.011 | 0.011 | 0.014 |
Desviación estandar del error | 0.001 | 0.004 | 0.005 |
PDOP (Promedio) | 1.2 | ||
Distancia minima (m) | 181.83 | ||
Distancia máxima (m) | 683.07 | ||
Tiempo de medición | 2s |
Desviación estándar: es la separación que existe entre un valor cualquiera de la serie y la media. La desviación estándar es siempre mayor o igual que cero.
PDOP: sigla en inglés de dilución posicional de precisión. Es una medida de la calidad geométrica de una configuración de satélite GNSS en el cielo. Un valor PDOP mide el error posible tanto en el plano horizontal como en el vertical (altitud).


Cotiza con nosotros el nuevo Emlid Reach RX
Emlid Reach RX es un receptor GNSS doble frecuencia diseñado específicamente para funcionar como rover recibiendo correcciones vía Internet (NTRIP). Algunas de sus principales características son:
- Fácil y rápido de iniciar. Puedes comenzar un levantamiento o replanteo de puntos en menos de 60 segundos: solo conecta Reach RX a tu smartphone vía Bluetooth, ingresa las credenciales de tu red NTRIP en ReachView 3 y empieza a medir. Es tan sencillo que cualquier usuario puede usar Reach RX sin una capacitación previa.
- Hecho para caber en un bolsillo. Reach RX pesa solo 250 gramos (menos que una lata de bebida) y es tan compacto que encaja en cualquier bolsillo de mochila o guantera.
- Resultados de precisión centimétrica. Reach RX rastrea señales satelitales GPS/QZSS, Galileo, Glonass y Beidou en doble frecuencia y consigue solución fija en segundos incluso en entornos difíciles.
Conoce más sobre Emlid Reach RX y cotízalo en el siguiente link: https://www.scsequipos.com/producto/emlid-reach-rx/
Mi empresa es minera y dependemos de otras que nos den el servicio topográfico no siempre con la rapidez que necesitamos.
En Cuba la internet está en desarrollo y nos interesaría ésta tecnología.