
Con Emlid Flow podrás contratar una suscripción pagada y desbloquear nuevas herramientas profesionales, como la recolección y replanteo de líneas; o bien, mantenerte trabajando con el plan gratuito, utilizando las mismas funciones de siempre.
¿No encuentras ReachView 3 en tu teléfono móvil o colectora? De seguro habrás notado que esta App ya no está con ese nombre en tu dispositivo, ya que debió haberse actualizado automáticamente con el nombre de Emlid Flow. Pero, ¿cuáles son las novedades? La principal es que esta aplicación móvil ahora introduce nuevas herramientas profesionales, como la tan esperada función de recolección y replanteo de líneas, al contratar el Survey plan.
El Survey plan es una suscripción pagada (con planes mensuales y anuales) de la App Emlid Flow, la cual, además de contar con todas las herramientas que ya traía la versión gratuita, te permitirá trabajar con la recolección y replanteo de líneas, agregar códigos sobre la marcha y visualizar el mapa satelital.
El dibujo de líneas está diseñado para medir y avanzar fácilmente, usando formas geométricas predefinidas o una biblioteca completa de códigos; mientras que, al replantear, contarás con una navegación intuitiva a la línea, a través de una guía visual con indicaciones de distancia.
Asimismo, con el Survey plan tendrás siempre a tu alcance la biblioteca completa de códigos, con la posibilidad de agregar códigos mientras trabajas, cambiar rápidamente entre diferentes códigos de objetos, comenzar nuevas líneas y continuar almacenando las existentes. Emlid Flow permite cargar tu propia biblioteca personalizada de códigos o usar una estándar integrada con más de 100 códigos disponibles.
Ahora bien, si no deseas contar con la suscripción pagada de Emlid Flow, puedes continuar con el Standard plan, para seguir trabajando con las mismas herramientas de siempre, de manera gratuita y para siempre.
Si aún no tienes Emlid Flow, puedes descargarla en Google Play o en App Store.

El plan gratuito de Emlid Flow 360 incorpora la administración de proyectos, la sincronización con la aplicación móvil y la importación/exportación de datos. El Plan survey, por su parte, además de estas últimas herramientas, posibilita gestionar las bibliotecas de códigos, crear y replantear líneas y la visualización de mapas satelitales en el navegador web.