Skip to main content
Noticias

LiDAR UAV MID-40 de Geosun consigue precisión a escala 1:500 en levantamiento de demostración

El sistema de escaneo láser, montado a un dron DJI M600 Pro y volando a 70 metros de altura en relación al relieve, logró levantar 24 hectáreas de un sector de cultivos en La Parva en tan solo 13 minutos. Así se obtuvo una nube de puntos 3D del terreno con una precisión apta para trabajos de ingeniería de detalle.

SANTIAGO, CHILE. En las últimas décadas, se ha asentado cada vez con más fuerza en nuestro país el uso de la tecnología LiDAR para la topografía y geomensura. Su nombre lo debe a la sigla de detección y rango de luz (Light Detection and Ranging, en inglés), y su funcionamiento consiste en emitir pulsos láser hacia una superficie y calcular la angulación y el tiempo que estos tardan en volver a la fuente de emisión. Al integrar un GNSS y una unidad de medición inercial (IMU), se obtiene un sistema LiDAR capaz de conformar un mapa complejo tridimensional del terreno levantado, denominado nube de puntos 3D.

Dentro de la variedad de sistemas LiDAR que se ofrecen en Chile para vehículos aéreos no tripulados (UAV), SCS Equipos ofrece una alternativa con una buena precisión y al precio más económico del mercado. Se trata del modelo gAirHawk GS-MID40 de la marca Geosun, una excelente opción para quienes desean dar sus primeros pasos con esta tecnología láser.

Levantamiento de demostración

Para comprobar las prestaciones del Geosun gAirHawk GS-MID40, realizamos un levantamiento aéreo de demostración con este sistema LiDAR, montado a un DJI M600 Pro, en una zona de cultivos de La Parva, Región Metropolitana.

 

La planificación de vuelo fue hecha con el software UGCS. Para el apoyo de vuelo, se utilizó un receptor GNSS doble frecuencia como estación base, midiendo a 1 Hz, junto con ubicar puntos de control en tierra para verificar la precisión.

El escaneo láser aéreo se llevó a cabo a 70 metros de altura en relación al relieve de la superficie, a una velocidad de 14 m/s, y se logró levantar 24 hectáreas de terreno en tan solo 13 minutos. El resultado fue una nube de puntos tridimensional con una densidad de 264 puntos por metro cuadrado, y una precisión de 1:500, la cual es apta para trabajos de ingeniería de detalle.

En el postproceso, se usó el software Shuttle de Geosun para procesar la trayectoria de vuelo de la base en relación al cinemático del sistema LiDAR, y luego se incorporaron los parámetros de corrección de la IMU. Asimismo, con el software gAirHawk, de la misma empresa, se tomó la trayectoria de vuelo antes descrita y se cargaron los datos de la nube de puntos. Luego, se cortaron las líneas de vuelo y, finalmente, se procesó la nube de puntos, exportándola a un archivo de extensión LAS.

Cabe señalar que, con software de terceros, también se ajustaron las líneas de vuelo con su respectiva nube de puntos y se coloreó la nube de puntos definitiva, a través de una ortofoto. Con esto fue posible obtener un Modelo de Elevación Digital (DEM) y un diagrama de curvas de nivel.

Revisa la nube de puntos desde tu computador en MeetLAS:

http://bit.ly/demo_mid40

Cotiza el Geosun gAirHawk GS-MID 40 con nosotros

El modelo gAirHawk GS-MID40 de Geosun es una excelente alternativa para quienes dan sus primeros pasos con esta tecnología, debido a su costo asequible. Además, su peso ligero le da versatilidad para ser montado en varios tipos de vehículos aéreos no tripulados (UAV).

Dentro de sus aplicaciones en la adquisición de información espacial 3D se encuentra el levantamiento de servicios públicos y sitios de construcción, la agricultura y la silvicultura (en particular en terrenos con vegetación densa), operaciones en minas de cielo abierto, cubicaciones y cartografía en general.

Conoce más sobre este producto y cotízalo aquí:

GEOSUN gAirHawk GS-MID40

Leave a Reply