SCS Equipos https://www.scsequipos.com Empresa importadora, distribuidora y fabricante de instrumentos para Topografía, Geodesia e Ingeniería. Distribuidor oficial de Emlid en Chile. Wed, 17 May 2023 16:48:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.4.13 https://www.scsequipos.com/scsequipos/wp-content/uploads/2020/05/cropped-favicon-32x32.png SCS Equipos https://www.scsequipos.com 32 32 SCS Equipos Roadtrip 2023: Más de 100 personas asistieron a nuestras demos en el sur de Chile https://www.scsequipos.com/scs-equipos-roadtrip-2023-mas-de-100-personas-asistieron-a-nuestras-demos-en-el-sur-de-chile/ https://www.scsequipos.com/scs-equipos-roadtrip-2023-mas-de-100-personas-asistieron-a-nuestras-demos-en-el-sur-de-chile/#respond Tue, 16 May 2023 22:00:40 +0000 https://www.scsequipos.com/?p=3843 La entrada SCS Equipos Roadtrip 2023: Más de 100 personas asistieron a nuestras demos en el sur de Chile se publicó primero en SCS Equipos.

]]>

Los participantes aprendieron de configuración, levantamiento y postproceso con receptores GNSS RTK Emlid, además de conocer el flujo de trabajo con sistemas LiDAR UAV YellowScan y Geosun.

Más de un centenar de personas asistieron a las cuatro jornadas del SCS Equipos Roadtrip 2023 por la zona sur de Chile, que contó con tres demostraciones en terreno de nuestros equipos topográficos, efectuadas en las ciudades de Puerto Varas, Valdivia y Chillán, además de una visita extraordinaria y exprés a Temuco.

 

Las actividades contaron con la exposición de Dusan Domancic Mandiola, CEO de SCS Equipos; Bernardo Barraza, ingeniero de Ejecución en Geomensura USACh y encargado de Soporte de nuestra empresa; además de Bill Stettner, director de Ventas de Emlid para América e invitado especial del SCS Equipos Roadtrip 2023.

Dusan Domancic, CEO de SCS Equipos, calificó como sumamente positivo el balance de las jornadas del Roadtrip por la zona sur de Chile, ya que “muchos usuarios de la comunidad Emlid pudieron aprender tips de configuración, levantamiento y postproceso, los cuales les permitirán mejorar notablemente el rendimiento de los equipos en terreno”.

 

“Además, estudiantes de la educación superior, en áreas como la topografía y la construcción, pudieron conocer las últimas innovaciones tecnológicas de Emlid, YellowScan y Geosun, lo que, sin lugar a duda, servirá de gran insumo para su futuro desarrollo profesional”, complementó.

 

A continuación, les dejamos un resumen con los principales hitos del SCS Equipos Roadtrip 2023.

Fecha 1: demostración en Puerto Varas

La primera parada del auto Van de SCS Equipos fue el 24 de abril en la ciudad de Puerto Varas, en un camping a orillas del Lago Llanquihue.

 

En esta oportunidad, los asistentes, en su mayoría usuarios de los receptores GNSS RTK Emlid, pudieron experimentar el funcionamiento en tiempo real de los equipos en el levantamiento topográfico, junto con aprender tips para configurarlos y realizar el procesamiento de datos con Emlid Studio. Además, pudieron conocer el flujo de trabajo de los sistemas LiDAR UAV de las marcas YellowScan y Geosun.

 

Cristián Brito, usuario Emlid y asistente a la demostración en Puerto Varas, valoró “tener la oportunidad de que la tecnología se te acerque. Muchas veces tenemos que ir a Santiago para buscar soluciones, y que nos vengan a mostrar en terreno cómo operar de mejor manera con los equipos es una excelente iniciativa. Para mí ha sido una jornada muy provechosa”.

roadtrip

Fecha 2: demostración en Valdivia

El segundo evento planificado del SCS Equipos Roadtrip 2023 se llevó a cabo el 26 de abril en el campus Miraflores de la Universidad Austral de Chile, ubicado en Valdivia, organizado en conjunto con la Oficina de Vinculación con el Sector Socioproductivo de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh.

 

La jornada inició con la presentación de los receptores GNSS RTK Emlid y los sistemas LiDAR UAV YellowScan y Geosun a los estudiantes de las carreras de Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad Austral, además de una clase sobre la teoría topográfica y sus aplicaciones para el rubro de la construcción.

 

Posteriormente, los usuarios de la comunidad Emlid participaron de una charla técnica especializada para mejorar su rendimiento en configuración, levantamiento y postproceso con sus equipos.

 

Reinaldo Cordini, usuario Emlid y asistente, valoró que los expositores explicaran “todo de forma súper clara, precisa, concisa, tuvieron mucha paciencia para todas las dudas, y siempre hubo un ambiente de mucha cercanía. Estoy agradecido, ha sido una excelente experiencia y espero que se vengan más”.

Fecha 3: visita extraordinaria y exprés a Temuco

A petición de la comunidad de usuarios Emlid, el SCS Equipos Roadtrip 2023 sumó una fecha extraordinaria y exprés en la ciudad de Temuco, la cual se efectuó el 27 de abril en el campus Pedro de Valdivia de la Universidad Santo Tomás.

Esta jornada fue una oportunidad para realizar una charla técnica sobre tips de configuración, levantamiento y postproceso para los usuarios de la comunidad Emlid en la zona.

 

Asimismo, la ubicación posibilitó que algunos estudiantes de las carreras de Topografía y Construcción pudieran participar de la demostración de nuestros equipos topográficos y conocer más sobre sus diferentes aplicaciones.

Fecha 4: demostración en Chillán

La fecha final del SCS Equipos Roadtrip 2023 se realizó el 29 de abril en la ciudad de Chillán, instancia donde una treintena de profesionales y usuarios de la comunidad Emlid, de las regiones del Maule, Ñuble y el Biobío, se dieron cita para ver en vivo la demostración de nuestros equipos topográficos.

 

Al igual que en todas las jornadas anteriores, se expuso sobre configuración, levantamiento y postproceso con los receptores GNSS RTK Emlid, entregando tips fundamentales para que los usuarios mejoren considerablemente su rendimiento en terreno. Asimismo, pudieron aprender sobre el flujo de trabajo con los sistemas LiDAR UAV de las marcas YellowScan y Geosun.

 

Reinaldo Jelvez, usuario Emlid y asistente a la actividad en Chillán, destacó lo novedosos de los nuevos modelos Emlid, junto con valorar que “la capacitación fue de excelencia académica, porque no he visto nunca que una empresa haga una capacitación de este tipo, donde aprendimos de pe a pa sobre el funcionamiento de los equipos”.

La entrada SCS Equipos Roadtrip 2023: Más de 100 personas asistieron a nuestras demos en el sur de Chile se publicó primero en SCS Equipos.

]]>
https://www.scsequipos.com/scs-equipos-roadtrip-2023-mas-de-100-personas-asistieron-a-nuestras-demos-en-el-sur-de-chile/feed/ 0
SCS Equipos Roadtrip 2023: Inscríbete aquí en una de nuestras demostraciones en el sur de Chile https://www.scsequipos.com/scs-equipos-roadtrip-2023-inscribete-aqui-en-una-de-nuestras-demostraciones-en-el-sur-de-chile/ https://www.scsequipos.com/scs-equipos-roadtrip-2023-inscribete-aqui-en-una-de-nuestras-demostraciones-en-el-sur-de-chile/#respond Thu, 06 Apr 2023 15:16:11 +0000 https://www.scsequipos.com/?p=3717 La entrada SCS Equipos Roadtrip 2023: Inscríbete aquí en una de nuestras demostraciones en el sur de Chile se publicó primero en SCS Equipos.

]]>

¡Atención a nuestra gran comunidad de usuarios del sur de Chile! ¡Ya están definidas las fechas y lugares del SCS Equipos Roadtrip 2023!

Entre el 24 y el 29 de abril estaremos haciendo un recorrido por la zona sur de Chile en la van de SCS Equipos. Visitaremos Puerto Varas, Valdivia y Chillán, y en cada una de estas bellas ciudades haremos demostraciones en terreno de nuestros equipos topográficos.

Los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar el funcionamiento en tiempo real de los receptores GNSS RTK Emlid en levantamientos topográficos, junto con aprender a configurarlos y realizar el procesamiento de datos con Emlid Studio.

Además, conocerán el flujo de trabajo de los sistemas LiDAR UAV de las marcas YellowScan y Geosun.

Fechas y lugares de las demostraciones en terreno

  • Lunes 24 de abril de 2023: Puerto Varas, camping Playa Hermosa.
  • Miércoles 26 de abril de 2023: Valdivia, Universidad Austral de Chile, campus Miraflores.
  • Sábado 29 de abril de 2023: Chillán, camping El Granero.

Invitado Especial

Inscripciones cerradas

La entrada SCS Equipos Roadtrip 2023: Inscríbete aquí en una de nuestras demostraciones en el sur de Chile se publicó primero en SCS Equipos.

]]>
https://www.scsequipos.com/scs-equipos-roadtrip-2023-inscribete-aqui-en-una-de-nuestras-demostraciones-en-el-sur-de-chile/feed/ 0
Demostración YellowScan en Chile: asistentes destacan lo rápido y fácil del flujo de trabajo https://www.scsequipos.com/demostracion-yellowscan-en-chile-asistentes-destacan-lo-rapido-y-facil-del-flujo-de-trabajo/ https://www.scsequipos.com/demostracion-yellowscan-en-chile-asistentes-destacan-lo-rapido-y-facil-del-flujo-de-trabajo/#respond Tue, 14 Mar 2023 14:59:29 +0000 https://www.scsequipos.com/?p=3688 La entrada Demostración YellowScan en Chile: asistentes destacan lo rápido y fácil del flujo de trabajo se publicó primero en SCS Equipos.

]]>

El evento, organizado por SCS Equipos y YellowScan, contó con la participación de tres profesionales de la destacada marca francesa de sistemas LiDAR UAV y de una docena de asistentes de diversos rubros de las geociencias.

COLINA, REGIÓN METROPOLITANA, CHILE. En el fundo La Parva, a unos 30 kilómetros del centro de Santiago, se realizó, el pasado miércoles 8 de marzo, el Día de Demostración de YellowScan en Chile, organizado por SCS Equipos y la destacada marca francesa.

En esta instancia, una docena de asistentes de diversos rubros de las geociencias pudo apreciar el flujo de trabajo de los sistemas LiDAR UAV YellowScan y sus softwares en la adquisición y procesamiento de datos.

El evento fue encabezado por Dusan Domancic Mandiola, CEO de nuestra empresa, y por tres profesionales provenientes de la oficina central de YellowScan, en Montpellier, Francia: Laure Fournier, directora comercial; Kenza Saidi, desarrolladora de negocios para Sudamérica; y Lisa Urfer, ingeniera en aplicación.

yellowscan_day_scsequipos
Demostrando el flujo de trabajo de YellowScan

Durante la jornada, los asistentes pudieron presenciar un flujo de trabajo con distintos productos YellowScan, desde la adquisición en vuelo hasta el procesamiento de la nube de puntos. Para el primer paso, se utilizaron los sistemas LiDAR UAV YellowScan modelos Mapper, Surveyor Ultra y Explorer montados en un dron DJI M300.

La adquisición de datos consistió en vuelos de 5 minutos de duración cada uno, los que permitieron recolectar datos de un terreno de plantaciones del fundo La Parva, de una superficie aproximada de 5 hectáreas.

Luego la información recopilada por cada vuelo fue procesada, a través del software YellowScan CloudStation, para generar las nubes de puntos tridimensionales y georreferenciadas. Posteriormente, se usaron los módulos Strip Aadjustment, para el ajuste de las nubes, y el módulo Terrain, para clasificar los puntos según las categorías de tierra/no-tierra.

Todo este trabajo de gabinete se realizó en pocos minutos, con solo algunos clics, demostrando que el postproceso con los softwares YellowScan también es sumamente sencillo.

yellowscan_day_scsequipos

Asistentes destacan lo rápido y fácil del flujo de trabajo con YellowScan

Luego de participar de la demostración, los asistentes, profesionales independientes y de empresas de rubros como la topografía, la fotogrametría, la geología e ingenierías de geociencias en general en Chile, comentaron lo más destacable de la jornada, mencionando como uno de los puntos altos lo rápido y fácil del flujo de trabajo con los productos YellowScan.

Eduardo Pérez, gerente general de UAVSICS, valoró “la limpieza con que salen los datos crudos a la nube de puntos y la poca edición que necesitan. Además, me impresionó lo fácil de operar los sistemas LiDAR”.

En tanto, Verónica Galvez, encargada de proyectos de Mercator, señaló: “me gustó la variedad de sensores, mostraron una gama y no solo uno, y nos fueron diciendo las diferencias. Las presentaciones, súper bien detalladas, se entienden cuáles son los softwares para el proceso, la rapidez para descargar los datos”.

Finalmente, Matías Chanceaulme, gerente de operaciones en GEOCAD, calificó de “positiva la facilidad de operación de los equipos, es prenderlos y descargar la información de los vuelos”. Además, relevó que “la información se obtenga prácticamente de manera instantánea, y en una modalidad offline. Entonces puedes tener los resultados en terreno”.

yellowscan_day_scsequipos
yellowscan_day_scsequipos

La entrada Demostración YellowScan en Chile: asistentes destacan lo rápido y fácil del flujo de trabajo se publicó primero en SCS Equipos.

]]>
https://www.scsequipos.com/demostracion-yellowscan-en-chile-asistentes-destacan-lo-rapido-y-facil-del-flujo-de-trabajo/feed/ 0
¿Problemas de radio? Aprende a combinar NTRIP y postproceso para completar tu levantamiento https://www.scsequipos.com/problemas-de-radio-emlid-reach-rs2/ https://www.scsequipos.com/problemas-de-radio-emlid-reach-rs2/#respond Wed, 01 Mar 2023 21:05:18 +0000 https://www.scsequipos.com/?p=3649 La entrada ¿Problemas de radio? Aprende a combinar NTRIP y postproceso para completar tu levantamiento se publicó primero en SCS Equipos.

]]>

Muchos terrenos presentan entornos desafiantes para la recepción de radio de cualquier receptor GNSS. ¿Qué hacer si te enfrentas a este problema? Te presentamos un caso donde resolvimos fácilmente esta dificultad combinando Emlid Reach RS2, NTRIP y postproceso con Emlid Studio para completar un levantamiento en una ladera de un cerro.

CATEMU, REGIÓN DE VALPARAÍSO, CHILE. Muchas veces, los topógrafos se encuentran realizando levantamientos topográficos en terrenos desafiantes para cualquier receptor GNSS RTK, debido a que se encuentran en entornos que presentan muchos obstáculos para la recepción de señal de radio entre la base y el rover, como zonas de vegetación densa, cordones montañosos o entornos urbanos, con edificios alrededor.

 

¿Qué hacer si te enfrentas a problemas de recepción de señal en pleno levantamiento? En este artículo te presentamos el caso de éxito de nuestro encargado de Soporte, Bernardo Barraza, quien supo resolver estas dificultades fácilmente y completar el trabajo al combinar los receptores GNSS RTK Emlid Reach RS2, la tecnología NTRIP y el postproceso con Emlid Studio.

¿En qué consistía el proyecto?

Un levantamiento topográfico de un terreno de aprox. 2 hectáreas, ubicado en la ladera de un cerro, en Catemu, Región de Valparaíso. El objetivo del proyecto era la regularización del predio.

Para realizar el trabajo, Bernardo utilizó dos receptores GNSS RTK doble frecuencia Emlid Reach RS2, uno como base y el otro como rover.

¿Cómo se presentó el problema?

La estación base fue instalada en una zona despejada y lisa del terreno. No obstante, los ángulos de la ladera del cerro, sumado a la vegetación presente, afectaban la recepción de señal de la radio LoRA entre la base y el rover, sobre todo en la medida en que Bernardo se desplazaba con el rover alrededor de la ladera.

Esto significó que algunos puntos no fueran recolectados en la solución fija (fix), sino en float o single.

Usando NTRIP para completar el levantamiento

Dado que Bernardo se dio cuenta de que no podía finalizar correctamente el levantamiento con la radio interna LoRA, decidió completarlo usando la tecnología NTRIP. Para ello, se conectó a través de Internet a la base permanente de SCS Equipos ubicada en la comuna de Quillota, a aprox. 28 km de distancia.

Luego, utilizó la opción base shift (cambio de base) de Emlid Flow para anclar la base permanente de Quillota al proyecto. Base shift permite cambiar la base durante un mismo proyecto de levantamiento, ya que la App calcula el desplazamiento de la base entre el punto conocido y el actual, aplicándolo a los puntos que se recolecten en adelante.

Después hacer el cambio de base, Bernardo realizó un replanteo para verificar el punto conocido, obteniendo una precisión de aprox. 2 cm, con una línea base de más de 28 km de distancia.

Gracias a NTRIP, consiguió una recepción de señal más estable y pudo completar el levantamiento sin problemas, incluso midiendo debajo de árboles.

Optimizando la solución de los puntos con Emlid Studio

Para optimizar la solución de los puntos recolectados antes del cambio de base, es decir, los que fueron tomados en float o single por los problemas de recepción de radio, Bernardo los pasó por postproceso con el software de libre acceso Emlid Studio.

Para ello, usó el módulo Stop & Go de Emlid Studio, el cual permite mejorar la posición de los puntos recolectados sin la corrección en tiempo real entre la base y el rover.

De este modo, Bernardo, al encontrarse con problemas de recepción de señal de la radio LoRA, no tuvo que volver inmediatamente a la base, desde una zona empinada del cerro, para realizar el cambio a NTRIP, ya que pudo confiar en que la solución de los puntos recolectados previamente en float y single sería corregida en postproceso.

Dibujo de la topografía del terreno realizado en software ZWCAD

Dibujo de la topografía del terreno realizado en software ZWCAD

Conoce más sobre NTRIP y el postproceso con Emlid Studio

¿Quieres saber más sobre NTRIP y el postproceso con Emlid Studio? Aquí te dejamos enlaces de interés:

 Conoce más sobre NTRIP. En este artículo te explicamos en qué consiste el posicionamiento NTRIP y cuáles son sus principales ventajas a la hora de realizar levantamientos RTK con receptores GNSS: https://www.scsequipos.com/que-es-ntrip-conoce-sus-ventajas-para-la-topografia-gnss-rtk/

Capacítate en postproceso con Emlid Studio. Inscríbete en nuestro curso de Procesamiento de datos GNSS con Emlid Studio, personalizado y a distancia. Más información aquí:

https://www.scsequipos.com/producto/curso-procesamiento-de-datos-gnss-con-emlid-studio/

La entrada ¿Problemas de radio? Aprende a combinar NTRIP y postproceso para completar tu levantamiento se publicó primero en SCS Equipos.

]]>
https://www.scsequipos.com/problemas-de-radio-emlid-reach-rs2/feed/ 0
Inscríbete en el Día de demostración YellowScan Chile 2023 https://www.scsequipos.com/demostracion-yellowscan-chile-2023/ https://www.scsequipos.com/demostracion-yellowscan-chile-2023/#respond Wed, 22 Feb 2023 19:20:36 +0000 https://www.scsequipos.com/?p=3623 La entrada Inscríbete en el Día de demostración YellowScan Chile 2023 se publicó primero en SCS Equipos.

]]>

¿Quieres ver en vivo y en directo cómo trabajan los sistemas LiDAR YellowScan en vuelos con drones? ¡Entonces esta es tu oportunidad!

La reconocida marca francesa de sistemas LiDAR UAV YellowScan hará un día de demostración el próximo miércoles 8 de marzo de 2023 en Colina, Región Metropolitana (fundo La Parva).

Podrás ver en vivo y en directo la adquisición de datos de los sistemas LiDAR YellowScan, en sus modelos Surveyor Ultra, Mapper y Explorar, mediante vuelos UAV, además del procesamiento de nubes de puntos 3D en softwares de última generación.

Evento YellowScan Chile 2023 SCS EQUIPOS

Invitada Especial

Kenza invitada YellowScan scs equipos

¿Cómo asistir?

La entrada es gratuita, pero los cupos son limitados. Para asistir, debes llenar el formulario con tus datos, y listo. ¡Ya estarás inscrito para participar del día de demostración de YellowScan! Luego, te contactaremos para darte toda la información del evento.

 

Para dudas y consultas, puedes contactarnos vía WhatsApp a nuestro número +56 9 8899 5793.

 

¡Los esperamos!

[contact-form-7]

La entrada Inscríbete en el Día de demostración YellowScan Chile 2023 se publicó primero en SCS Equipos.

]]>
https://www.scsequipos.com/demostracion-yellowscan-chile-2023/feed/ 0
ReachView 3 ahora es Emlid Flow: incorpora un plan asequible con levantamiento de líneas https://www.scsequipos.com/reach-view-3-ahora-es-emlid-flow/ https://www.scsequipos.com/reach-view-3-ahora-es-emlid-flow/#respond Wed, 11 Jan 2023 16:07:06 +0000 https://www.scsequipos.com/?p=3524 La entrada ReachView 3 ahora es Emlid Flow: incorpora un plan asequible con levantamiento de líneas se publicó primero en SCS Equipos.

]]>

Con Emlid Flow podrás contratar una suscripción pagada y desbloquear nuevas herramientas profesionales, como la recolección y replanteo de líneas; o bien, mantenerte trabajando con el plan gratuito, utilizando las mismas funciones de siempre.

¿No encuentras ReachView 3 en tu teléfono móvil o colectora? De seguro habrás notado que esta App ya no está con ese nombre en tu dispositivo, ya que debió haberse actualizado automáticamente con el nombre de Emlid Flow. Pero, ¿cuáles son las novedades? La principal es que esta aplicación móvil ahora introduce nuevas herramientas profesionales, como la tan esperada función de recolección y replanteo de líneas, al contratar el Survey plan.

El Survey plan es una suscripción pagada (con planes mensuales y anuales) de la App Emlid Flow, la cual, además de contar con todas las herramientas que ya traía la versión gratuita, te permitirá trabajar con la recolección y replanteo de líneas, agregar códigos sobre la marcha y visualizar el mapa satelital.

 

El dibujo de líneas está diseñado para medir y avanzar fácilmente, usando formas geométricas predefinidas o una biblioteca completa de códigos; mientras que, al replantear, contarás con una navegación intuitiva a la línea, a través de una guía visual con indicaciones de distancia.

Asimismo, con el Survey plan tendrás siempre a tu alcance la biblioteca completa de códigos, con la posibilidad de agregar códigos mientras trabajas, cambiar rápidamente entre diferentes códigos de objetos, comenzar nuevas líneas y continuar almacenando las existentes. Emlid Flow permite cargar tu propia biblioteca personalizada de códigos o usar una estándar integrada con más de 100 códigos disponibles.

 

Ahora bien, si no deseas contar con la suscripción pagada de Emlid Flow, puedes continuar con el Standard plan, para seguir trabajando con las mismas herramientas de siempre, de manera gratuita y para siempre.

 

Si aún no tienes Emlid Flow, puedes descargarla en Google Play o en App Store.

emlid flow scs equipos

El plan gratuito de Emlid Flow 360 incorpora la administración de proyectos, la sincronización con la aplicación móvil y la importación/exportación de datos. El Plan survey, por su parte, además de estas últimas herramientas, posibilita gestionar las bibliotecas de códigos, crear y replantear líneas y la visualización de mapas satelitales en el navegador web.

 

Puedes acceder a la plataforma web de Emlid Flow 360 aquí.

La entrada ReachView 3 ahora es Emlid Flow: incorpora un plan asequible con levantamiento de líneas se publicó primero en SCS Equipos.

]]>
https://www.scsequipos.com/reach-view-3-ahora-es-emlid-flow/feed/ 0
SCS Equipos asiste a INTERGEO 2022 https://www.scsequipos.com/scs-equipos-asiste-a-intergeo-2022/ https://www.scsequipos.com/scs-equipos-asiste-a-intergeo-2022/#respond Fri, 21 Oct 2022 17:20:28 +0000 https://www.scsequipos.com/?p=3383 La entrada SCS Equipos asiste a INTERGEO 2022 se publicó primero en SCS Equipos.

]]>

Nuestra empresa acompañó los stands de Emlid, YellowScan y Geosun en la feria líder mundial de TI geoespacial que retomó la masividad de los años previos a la pandemia.

 

ESSEN, ALEMANIA. Luego de un 2020 en formato digital y un 2021 en modo híbrido, la feria líder mundial en tecnologías de información geoespacial INTERGEO volvió a contar con su masividad característica previa a la pandemia, recibiendo a cientos de marcas y miles de visitantes de más de 100 países.

INTERGEO-SCS-EQUIPOS

SCS Equipos mantuvo su tradición y dijo presente nuevamente en este evento, donde tuvimos la oportunidad de acompañar a nuestras marcas Emlid, YellowScan y Geosun, además que conocer las últimas novedades en productos y software de ingeniería, geomensura y geodesia.

 

Dusan Domancic Mandiola, CEO de SCS Equipos, valoró que “es muy bueno, después de las restricciones por la pandemia, volver a tener este tipo de ferias para acercarnos a los proveedores y ver nuevos productos”.

INTERGEO-SCS-EQUIPOS_2

La alta confiabilidad y compatibilidad de nuestras marcas y próximas novedades

 

Uno de los puntos a destacar en INTERGEO 2022 fue que Emlid y YellowScan no solo estuvieron presentes con sus propios stands, sino que sus productos fueron incorporados en varios módulos de otras marcas de software, GPR y drones, incluso de la talla de la reconocida marca DJI.

 

“Emlid y YellowScan eran las principales marcas en cuanto a presencia en otros stands, lo que significa que las grandes compañías quieren hacer alianzas con ellas por su alta confiabilidad y compatibilidad”, declaró Dusan Domancic.

En cuanto a novedades, Emlid anunció que pronto lanzará Flow360, un software para medición en terreno que incorporará más aplicaciones profesionales. Igualmente, INTERGEO 2022 estuvo marcada por la irrupción cada vez mayor de las tecnologías de escaneo láser aéreo y terrestre, una línea de productos en la que SCS Equipos ha sido pionera en Chile y que espera continuar liderando.

 

“La tendencia mundial apunta hacia los sistemas de adquisición LiDAR y nosotros queremos seguir esa línea, por lo que estamos evaluando próximamente incorporar un LiDAR terrestre SLAM a nuestro staff de productos”, indicó el CEO de SCS Equipos.

Intergeo SCS EQUIPOS GEOSUN

La entrada SCS Equipos asiste a INTERGEO 2022 se publicó primero en SCS Equipos.

]]>
https://www.scsequipos.com/scs-equipos-asiste-a-intergeo-2022/feed/ 0
¿Qué es NTRIP? Conoce sus ventajas para la topografía GNSS RTK https://www.scsequipos.com/que-es-ntrip-conoce-sus-ventajas-para-la-topografia-gnss-rtk/ https://www.scsequipos.com/que-es-ntrip-conoce-sus-ventajas-para-la-topografia-gnss-rtk/#respond Tue, 18 Oct 2022 19:47:40 +0000 https://www.scsequipos.com/?p=3361 La entrada ¿Qué es NTRIP? Conoce sus ventajas para la topografía GNSS RTK se publicó primero en SCS Equipos.

]]>

¿Habías escuchado antes de NTRIP? Si la respuesta es no, tranquilo. Muchos profesionales de la topografía solo conocen esta técnica por su relación con Internet, y solo pocos la utilizan habitualmente para sus levantamientos y replanteos en tiempo real (RTK) con receptores GNSS.

Pero ¿qué pasaría si te dijéramos que con el posicionamiento NTRIP podrías conseguir mediciones de precisión centimétrica a hasta 20 kilómetros de distancia de la estación base? ¿o que obtendrías solución fija más rápido que con una conexión vía radio interna o externa? Entonces, quizás desearías haber sabido antes de esta técnica.

 

En este artículo te explicamos en qué consiste el posicionamiento NTRIP y cuáles son sus principales ventajas a la hora de realizar levantamientos RTK con receptores GNSS.

ntrip scs equipos

¿Qué es NTRIP?

NTRIP es el acrónimo de Networked Transport of RTCM via Internet Protocol, que refiere al transporte en red de datos en formato RTCM vía protocolo de Internet. O, en palabras más simples, es el nombre para la transmisión de datos de navegación satelital a través de Internet.

Básicamente, esto implica que los receptores GNSS no emitirán o recibirán correcciones de posición por medio de una radio interna o externa (UHF, VHF, etc.), sino que por el conocido protocolo HTTP de Internet (sí, las mismas letras que tecleas para ingresar a un sitio web).

Este es un gran punto a favor para NTRIP, ya que la comunicación a través de señales de radio puede ser interrumpida fácilmente por obstrucciones propias del terreno (edificios, montañas, vegetación, entre otras) y por redes eléctricas o aparatos electrónicos.

ntrip scs equipos

Para que la técnica NTRIP pueda funcionar, se requiere de tres elementos: una estación base, un servidor cáster y el rover del usuario:

 

  • Estación base: en NTRIP habitualmente se utilizan estaciones de referencia de operación continua (CORS en inglés), también conocidas como estaciones permanentes o bases activas, las cuales suelen ser receptores GNSS. Igualmente, NTRIP permite que el usuario pueda crear su propia red y disponer de uno de sus receptores GNSS como estación base.
  • Servidor cáster: es el servidor de Internet que administra el flujo de datos proveniente de las estaciones base, a la vez que controla a los clientes que solicitan ingresar a la red y, en la medida que estén autorizados, les transfiere los datos RTCM de dichas estaciones a uno o múltiples rover en terreno. Un ejemplo es el servidor de uso gratuito Emlid Caster.
  • Rover del usuario: finalmente, el o los receptores con los que un usuario o equipo trabajarán en terreno. Para utilizar NTRIP, se debe proporcionar acceso a Internet al rover (y a la estación base si se usará una personal), ya sea con una tarjeta SIM, dispositivo BAM (banda ancha móvil), red Wifi o compartiendo un hotspot desde un celular o colectora.
ntrip scs equipos 2

 

 

Al ingresar al Emlid Caster, podrás obtener las credenciales para trabajar vía NTRIP.

¿Cuáles son las ventajas de NTRIP para el posicionamiento RTK?

 

NTRIP es una técnica muy útil para realizar levantamientos y replanteos RTK y, en general, recomendamos preferirla frente a la transmisión vía radio interna o externa. Salvo, claro, que el usuario se encuentre en un terreno sin acceso a Internet. ¿Cuáles son sus ventajas?

 

  1. Una solución fija más rápida y estable

 

La transmisión vía Internet ofrece más estabilidad en la transmisión de correcciones y una mayor velocidad en la transferencia de datos. Todo ello beneficia que, al momento de encender el rover, sea mucho más rápido conseguir solución fija y, además, sea más probable que esta se mantenga incluso en terrenos con obstrucciones naturales o artificiales.

 

  1. La posibilidad de trabajar con una línea base más extensa

 

Asimismo, la calidad de la transmisión a través de Internet permite realizar mediciones desde una distancia mayor respecto de la estación base que en el caso de las radios internas o externas. Con NTRIP es posible obtener mediciones con precisión centimétrica a un radio de hasta 20 kilómetros de la base.

 

Una fórmula para calcular la precisión de un punto por cada kilómetro que nos alejamos de la base es:

 

Horizontal 7mm+(1mm*km)
Vertical 14mm+(1mm*km)

 

  1. No hay necesidad de una base en terreno

 

Si contratas un servicio NTRIP, puedes vincular tu rover a una estación permanente CORS cercana y hacer tu recolección de puntos con un solo receptor GNSS, sin preocuparte por tener una estación base en terreno o contar con alguien que la cuide si te alejas mucho. O, bien, puedes usar tu otro receptor GNSS como un segundo rover.

ntrip scs equipos 3
  1. La mejor alternativa para trabajar en ciudad

 

Las radios de los receptores GNSS tienen un buen desempeño en lugares con pocas obstrucciones, como sectores rurales o zonas de escasa población. Pero encuentran problemas para funcionar correctamente en entornos urbanos, debido a la gran cantidad de obstáculos, como edificios, líneas eléctricas, entre otros.

 

Por lo tanto, para levantamientos en ciudades se recomienda utilizar siempre NTRIP, ya que dichas interferencias no afectarán el posicionamiento y podrás trabajar a kilómetros de distancia de la base sin mayor inconveniente.

 

 

Trabaja en NTRIP con los receptores GNSS RTK Emlid

 

Si buscas utilizar NTRIP para tus levantamientos o replanteos, los receptores GNSS RTK ofrecen una excelente relación precio-calidad y prestaciones especiales para trabajar con este tipo de posicionamiento vía Internet.

 

Un nuevo receptor GNSS doble frecuencia diseñado específicamente para funcionar como rover en NTRIP es Emlid Reach RX. Este modelo es fácil de iniciar y usar, además de que es sumamente ligero (pesa solo 250 g) y compacto (cabe sin problemas en un bolsillo).

 

¿Y para la estación base? En caso de que no estés suscrito a un servicio CORS, puedes crear tu propia red NTRIP con el servidor Emlid Caster y utilizar como base un receptor GNSS doble frecuencia de Emlid, como Emlid Reach RS2 o Emlid Reach RS2+. Este último incorpora un módem LTE que garantiza conectividad 4G de alta velocidad, ideal para trabajar en NTRIP.

La entrada ¿Qué es NTRIP? Conoce sus ventajas para la topografía GNSS RTK se publicó primero en SCS Equipos.

]]>
https://www.scsequipos.com/que-es-ntrip-conoce-sus-ventajas-para-la-topografia-gnss-rtk/feed/ 0
Probamos Emlid Reach RX en ciudad: precisión centimétrica y señal estable a todo evento https://www.scsequipos.com/probamos-emlid-reach-rx-en-ciudad/ https://www.scsequipos.com/probamos-emlid-reach-rx-en-ciudad/#comments Mon, 03 Oct 2022 20:40:37 +0000 https://www.scsequipos.com/?p=3271 La entrada Probamos Emlid Reach RX en ciudad: precisión centimétrica y señal estable a todo evento se publicó primero en SCS Equipos.

]]>

En pleno Santiago, salimos a tomar puntos con Reach RX conectado vía NTRIP a una de nuestras estaciones de referencia. ¿Los resultados? Un desempeño impecable, incluso midiendo bajo líneas eléctricas, árboles y junto a fachadas de edificios.

SANTIAGO, CHILE. Hace un mes, Emlid estrenó su nuevo modelo Reach RX: un receptor GNSS RTK doble frecuencia diseñado específicamente para funcionar como rover recibiendo correcciones vía Internet (NTRIP). Dentro de sus principales características están su facilidad de uso y su rapidez para iniciarlo (en menos de 60 segundos), además de ser sumamente liviano (pesa solo 250 g) y compacto, al caber en un bolsillo estándar. Todas excelentes ventajas a la hora de trabajar en cualquier tipo de terreno.

NTRIP EMLID RX SCS EQUIPOS

Dentro de los terrenos que presentan mayores exigencias para la topografía están los entornos urbanos, dada la gran cantidad de elementos que pueden interferir en la correcta transmisión de las señales de radio, como edificios en altura y líneas eléctricas. Por ello, si se realizará un levantamiento en RTK en ciudad, siempre se recomienda utilizar el modo NTRIP, principalmente por la estabilidad que brinda la conexión vía Internet versus otros medios, como las radios internas o externas.

NTRIP EMLID RX SCS EQUIPOS

Para corroborar esta recomendación, y observar el desempeño de Emlid Reach RX en un entorno de alta exigencia, salimos a probar el receptor en plena ciudad de Santiago. En concreto, levantamos 42 puntos con Reach RX como rover conectado vía NTRIP a la estación de referencia Reach RS2 de la Red Colaborativa NTRIP Emlid ubicada en la comuna de Providencia. El punto recolectado a menor distancia de línea base fue de 182 metros y el a mayor distancia fue de 683 metros.

NTRIP EMLID RX SCS EQUIPOS

¿Los resultados? Emlid Reach RX tuvo un desempeño impecable en ciudad. A pesar de que tomamos puntos en áreas donde habitualmente es difícil conseguir una solución fija, como faroles y postes de luz bajo líneas eléctricas, fachadas de edificios o zonas bajo árboles, Reach RX mantuvo una conexión estable de manera constante y logró precisión centimétrica en todas sus mediciones. Algo que difícilmente se podría esperar con la transmisión de correcciones vía radios internas o externas.

En concreto, la media de precisión (error promedio) de los puntos tomados, con un tiempo medio de medición de solo 2 segundos, fue de 11 mm (milímetros) en horizontal y de 14 mm en vertical. Mientras, la desviación estándar fue de 1 mm en Este, 4 mm en Norte y 5 mm en Altura, con un valor PDOP promedio de 1,2 (ver tabla 1).

 

Esta prueba, que, por supuesto, solo tiene fines demostrativos y no busca generalizar sus resultados a todos los contextos de trabajo del equipo, da cuenta del potencial de desempeño con el que cuenta Emlid Reach RX para trabajar en un entorno difícil como la ciudad. En ese sentido, es un receptor apto para aplicaciones como levantamientos para catastros urbanos e inspecciones de obras de construcción.

 
ESTE(m)  NORTE(m)  ALTURA(m)
Error promedio  0.011  0.011  0.014
Desviación estandar del error  0.001  0.004 0.005
PDOP (Promedio)  1.2
Distancia minima (m) 181.83
Distancia máxima  (m)  683.07
Tiempo de medición 2s

Desviación estándar: es la separación que existe entre un valor cualquiera de la serie y la media. La desviación estándar es siempre mayor o igual que cero.

PDOP: sigla en inglés de dilución posicional de precisión. Es una medida de la calidad geométrica de una configuración de satélite GNSS en el cielo. Un valor PDOP mide el error posible tanto en el plano horizontal como en el vertical (altitud).

NTRIP EMLID RX SCS EQUIPOS
RX Scs Equipos

Cotiza con nosotros el nuevo Emlid Reach RX

 

Emlid Reach RX es un receptor GNSS doble frecuencia diseñado específicamente para funcionar como rover recibiendo correcciones vía Internet (NTRIP). Algunas de sus principales características son:

 

  • Fácil y rápido de iniciar. Puedes comenzar un levantamiento o replanteo de puntos en menos de 60 segundos: solo conecta Reach RX a tu smartphone vía Bluetooth, ingresa las credenciales de tu red NTRIP en ReachView 3 y empieza a medir. Es tan sencillo que cualquier usuario puede usar Reach RX sin una capacitación previa.

 

  • Hecho para caber en un bolsillo. Reach RX pesa solo 250 gramos (menos que una lata de bebida) y es tan compacto que encaja en cualquier bolsillo de mochila o guantera.

 

  • Resultados de precisión centimétrica. Reach RX rastrea señales satelitales GPS/QZSS, Galileo, Glonass y Beidou en doble frecuencia y consigue solución fija en segundos incluso en entornos difíciles.

 

Conoce más sobre Emlid Reach RX y cotízalo en el siguiente link: https://www.scsequipos.com/producto/emlid-reach-rx/

La entrada Probamos Emlid Reach RX en ciudad: precisión centimétrica y señal estable a todo evento se publicó primero en SCS Equipos.

]]>
https://www.scsequipos.com/probamos-emlid-reach-rx-en-ciudad/feed/ 1
¡Atención usuarios Emlid! Lanzamos red de estaciones NTRIP con cobertura para todo Santiago https://www.scsequipos.com/cinco-nuevas-estaciones-ntrip-instaladas-en-santiago-por-scs-equipos/ https://www.scsequipos.com/cinco-nuevas-estaciones-ntrip-instaladas-en-santiago-por-scs-equipos/#respond Tue, 20 Sep 2022 16:45:40 +0000 https://www.scsequipos.com/?p=3252 Las cinco nuevas estaciones de referencia de operación continua, instaladas en la Región Metropolitana y ya operativas en fase de prueba, forman parte de la primera etapa de la Red...

La entrada ¡Atención usuarios Emlid! Lanzamos red de estaciones NTRIP con cobertura para todo Santiago se publicó primero en SCS Equipos.

]]>
Las cinco nuevas estaciones de referencia de operación continua, instaladas en la Región Metropolitana y ya operativas en fase de prueba, forman parte de la primera etapa de la Red Colaborativa NTRIP Emlid, un proyecto que buscar expandirse a todo el territorio chileno.

 

SANTIAGO, CHILE. A paso firme avanza la conformación de la Red Colaborativa NTRIP Emlid, un ambicioso proyecto de SCS Equipos que busca crear una red de estaciones de referencia NTRIP a lo largo de todo Chile, con precisión certificada y a un precio asequible para los usuarios. En ese marco, estamos felices de informar que ya están instaladas y operativas en fase de prueba las estaciones base que dan cobertura NTRIP a toda la ciudad de Santiago.

 

 

Actualmente son cinco las estaciones de referencia de operación continua (conocidas como CORS por su sigla en inglés) que están funcionando en la Región Metropolitana, ubicadas en las comunas de Providencia, Tiltil, Colina, La Reina y San Bernardo. A estas se suma la estación de referencia de la comuna de Quillota, Región de Valparaíso.

BASES NTRIP SCS EQUIPOSCada estación base funciona con un receptor GNSS doble frecuencia Emlid Reach RS2 y su instalación está diseñada para que puedan operar de forma ininterrumpida para cualquier usuario que desee conectarse a estas en modo NTRIP. Asimismo, la distribución geográfica de estas estaciones de referencia permite que un usuario pueda vincularse a una de ellas desde cualquier punto de Santiago con una línea base que no superará los 20 kilómetros.

 

Esto último es muy importante, ya que en modo NTRIP se puede conseguir una precisión centimétrica en RTK con una línea base de hasta 20 kilómetros usando receptores GNSS doble frecuencia, como Emlid Reach RX, Reach RS2 o Reach RS2+, incluso en condiciones difíciles del entorno, es decir, con obstrucciones a la vista del cielo como edificaciones urbanas, torres de alta tensión o vegetación densa, entre otras.

BASES NTRIP SCS EQUIPOSEn otras palabras, esta red de estaciones de referencia NTRIP permitirá que un usuario pueda realizar un levantamiento RTK de precisión centimétrica en cualquier lugar de la ciudad de Santiago y, lo mejor, solo trayendo consigo un rover y su teléfono celular con ReachView 3 para conectarse a la estación de referencia más cercana.

 

¿Quieres probar la Red Colaborativa NTRIP Emlid en Santiago? ¡Contáctanos!

 

Dado que las estaciones de referencia de la Red Colaborativa NTRIP Emlid para la Región Metropolitana están operativas en fase de prueba, no se recomienda utilizarlas aún para trabajos profesionales.

 

No obstante, abriremos un periodo para que los usuarios que deseen puedan conectarse a ellas y probarlas. Para hacerlo, envíennos un correo electrónico a contacto@scsequipos.com y soliciten las credenciales de la red.

 

En caso de consultas, pueden comunicarse con nosotros por cualquier de nuestros canales (correo, redes sociales y teléfono) y los orientaremos en lo que necesiten.

La entrada ¡Atención usuarios Emlid! Lanzamos red de estaciones NTRIP con cobertura para todo Santiago se publicó primero en SCS Equipos.

]]>
https://www.scsequipos.com/cinco-nuevas-estaciones-ntrip-instaladas-en-santiago-por-scs-equipos/feed/ 0